Tinsa lanzará próximamente una nueva herramienta de i.a. de libre acceso

Hoy estamos inmersos en un entorno en el que la data es relevante para la toma de decisiones, sin embargo, lo importante no es solo recopilarla, sino procesarla y generarla adecuadamente y entregarla a través de diferentes herramientas.

En un mercado maduro como el mercado inmobiliario mexicano –con altos niveles de competencia y consumidores cada vez más informados–, lanzar productos sin información a ver si se colocan tiene un alto riesgo.

En Tinsa tenemos una enorme experiencia manejando datos para entender el mercado inmobiliario. Ya desde 2009, mucho antes de que entrara la obligatoriedad de georreferenciar los avalúos, nosotros lo hacíamos por un requerimiento del grupo al que pertenecemos, eso nos ha permitido ir generando una data muy sólida, tanto desde el punto de vista de la valuación, como de la de consultoría con la información de vivienda nueva.

Es así que hemos logrado generar el Ecosistema Digital de Tinsa, que ofrece diferentes niveles de valor y al que próximamente se unirá un nuevo servicio.

Empezamos con la plataforma analítica, conformada por Analytics Incoin y Mall Analytics, son soluciones robustas con información de consulta para todos los desarrolladores, su nivel de detalle es de más difícil interpretación para el común denominador de la gente por lo que es necesario contar con un analista con conocimiento del sector inmobiliario para analizar los datos.

Después desarrollamos Radar MX pensando en el consumidor final y los profesionales inmobiliarios. Cuenta con un nivel de información más sencillo y en tiempo real con los principales indicadores del mercado de vivienda nueva y usada dentro de un área geográfica delimitada, por ejemplo, brinda información de tráfico en diferentes momentos del día y la semana y ofrece un concepto propietario llamado ecozonas de valor, en el que dividimos en manzanas prácticamente todo el país a través de valores unitarios, lo cual resulta sumamente útil en mercados que no son muy homogéneos como el mexicano.

Con Radar MX Free Tinsa abrió la posibilidad para que cualquier persona pueda consultar información valiosa para a toma de decisiones. de manera gratuita.

A pesar de que ninguna de estas plataformas es un Modelo de Valuación Automática, ya que creemos que los valores específicos para una propiedad deben seguirse estimando a través de un avalúo, contamos con un AVM llamado Stima que, por ejemplo, es de gran utilidad las aseguradoras para no infravalorar los inmuebles.

Próximamente, se sumará a nuestro ecosistema nuestra nueva herramienta i.a de libre acceso. Esta nueva herramienta digital, basada en un modelo de lenguaje avanzado, permitirá a los usuarios iniciar un diálogo escrito con la plataforma y consultar directamente algún dato de interés sobre el mercado inmobiliario, como comportamiento de la plusvalía en determinadas zonas del país, tendencias históricas, entre otros. Estamos seguros de que será de gran utilidad como fuente de información para prensa especializada, consumidores, académicos, estudiantes

No te pierdas la conversación entre Horacio Urbano, presidente de Centro Urbano, Jesús Orozco, director general de Tinsa México y Justino Moreno, Director de Consultoría sobre este tema aquí.

Otros artículos de interés

Aprovecha estas vacaciones para renovar tu hogar

Las vacaciones de Semana Santa pueden ser no solo un tiempo de reflexión y descanso, sino también una oportunidad para renovar tu casa. Aprovechando los ...
Leer más →

Tipologías de departamentos

La oferta de vivienda en las grandes ciudades del país se ha diversificado para atender las necesidades de diferentes perfiles de compradores e inversionistas y ...
Leer más →

¿Qué es un avalúo agropecuario?

El sector agropecuario mexicano ha presentado grandes transformaciones en las últimas décadas, principalmente ocasionadas por factores como un continuo proceso de urbanización, un intenso proceso ...
Leer más →

Panorama industrial de México 2025

Mauricio Mondragón, Research Director Latin America de Newmark México, comparte con nosotros un panorama industrial de México para el 2025 en el estudio de “Perspectivas ...
Leer más →

Proyecciones en materia de vivienda para 2025

De acuerdo con el análisis “Perspectivas del Mercado Inmobiliario 2025” elaborado por Tinsa México by Accumin, el 2024 mantuvo un crecimiento moderado. Al cierre del ...
Leer más →

Evolución de la superficie habitable de la vivienda en la zona metropolitana de Puebla

La Zona Metropolitana de Puebla es una de las 5 ciudades más grandes en cuanto a número de habitantes de México, con una población de ...
Leer más →

Activa dinámica población y económica impulsa el sector inmobiliario en Mazatlán

Mazatlán tiene una población de más de 500 mil habitantes. En la década pasada presentó un aumento poblacional de 14.4%, crecimiento que ha sido impulsado ...
Leer más →

Radiografía de la colocación de créditos hipotecarios en 2024

De acuerdo con el análisis “Perspectivas del Mercado Inmobiliario 2025” elaborado por Tinsa México by Accumin, Nuevo León lideró la colocación de créditos hipotecarios en ...
Leer más →

¿Qué es la plusvalía de un inmueble?

Seguramente habrás escuchado que invertir en bienes raíces es una buena idea pues los inmuebles tienen plusvalía. ¿Qué significa este término? De acuerdo con la ...
Leer más →

La evolución de los espacios interiores de la vivienda vertical en la Ciudad de México

La oferta de vivienda nueva en la Ciudad de México ha cambiado en los últimos años. Hoy se desarrollan diferentes prototipos de unidades para satisfacer ...
Leer más →