En el dinámico mundo del mercado inmobiliario en México, dos tendencias clave están marcando el rumbo para el 2025: el resurgimiento del retail y el crecimiento exponencial del sector industrial. Estos desarrollos, impulsados por factores tanto internos como globales, están remodelando el panorama económico del país y ofreciendo nuevas oportunidades para inversionistas y consumidores por igual.
El retail se reinventa y reconquista el mercado
Después de un período desafiante marcado por la pandemia, el sector retail en México está experimentando un renacimiento. El reciente comunicado «Tendencias del mercado inmobiliario para el 2025» de Tinsa México by Accumin destaca una notable expansión en este sector. Los centros comerciales, que una vez lucharon por mantener sus puertas abiertas, ahora están viendo un aumento en la ocupación de locales, largas filas de compradores y la llegada de nuevas marcas internacionales al país.
Este resurgimiento se atribuye en gran parte a la consolidación del equilibrio entre el comercio en línea y el físico. Los consumidores, que durante la pandemia se volcaron masivamente al e-commerce, ahora valoran la experiencia de compra en persona, la posibilidad de interactuar con los productos y el ambiente social que ofrecen los espacios comerciales. Esta combinación de factores ha revitalizado la actividad comercial en diversas regiones de México, generando un impacto positivo en la economía local y nacional.
El sector industrial se expande impulsado por el nearshoring y la inversión extranjera
En paralelo al resurgimiento del retail, el sector industrial en México está experimentando un crecimiento sin precedentes. El anuncio de Thor Urbana sobre el desarrollo de Thor Urbana Park – Apodaca I (TU Park Apodaca I) en Nuevo León es un claro ejemplo de esta tendencia. Esta zona, reconocida como una de las más importantes del país en términos de absorción bruta y desarrollo de inventario, será el hogar de tres nuevas naves industriales que se entregarán en etapas durante el segundo y cuarto trimestre de 2025.
Este proyecto es una señal del auge en la actividad logística y manufacturera en la región de Monterrey, un centro clave para estos sectores en México. El crecimiento industrial ha sido impulsado por tendencias globales como la relocalización de empresas (nearshoring), un fenómeno que, según diversos estudios, facilitará la instalación de casi 400 nuevas compañías en parques industriales en México este año. Además, la inversión extranjera directa (IED) en el país alcanzó un récord histórico de 35,737 millones de dólares corrientes (mdd) al cierre del tercer trimestre de 2024, de los cuales el 54% se destinó al sector manufacturero. En este contexto, Nuevo León se ha posicionado como uno de los principales receptores de esta inversión en el país.
Un futuro prometedor para la logística en México
Estos dos reportes, tanto el de Tinsa México by Accumin como el anuncio de Thor Urbana, son señales claras de un crecimiento sostenido en la actividad logística y manufacturera en México. La expansión del mercado de retail y el desarrollo de nuevos parques industriales reflejan una recuperación económica y un dinamismo que auguran un futuro prometedor para el sector logístico en el país.
La combinación de un retail revitalizado y un sector industrial en auge está generando un círculo virtuoso de crecimiento económico. La creación de empleos, el aumento en la inversión y la mayor demanda de bienes y servicios están impulsando el desarrollo de nuevas infraestructuras y consolidando a México como un actor clave en el comercio global.
Fuente: México experimenta un auge en el sector inmobiliario comercial e industrial – AmericaMalls & Retail