¿Cuáles son las entidades de México con más ventas de vivienda? Te decimos

  • Nuevo León y Jalisco concentran 26% de las ventas de vivienda a nivel nacional.
  • Mientras que Chihuahua y Quintana Roo destacan como plazas con gran dinámica en la colocación de vivienda, la Ciudad de México quedó relegada del ranking de los estados con más ventas.
  • La Zona Metropolitana de Monterrey es un mercado muy diverso, muy bien equilibrado, a diferencia de otros estados como la Ciudad de México, en donde se concentró la mayor parte de la oferta en residencial y residencial plus: Marisol Becerra. 

En lo que va de 2023, más de la mitad de las ventas de vivienda en México se han concentrado en siete estados de la República. En este escenario, Nuevo León y Jalisco se colocan a la cabeza de las entidades con el mayor número de operaciones, al registrar el 26% de las ventas en el territorio mexicano.

Panorama inmobiliario 

Así lo dio a conocer Marisol Becerra, Directora de Consultoría en Tinsa México. Durante su intervención en la sección “Clima Inmobiliario”, presentada en el marco de Inversiones Inmobiliarias, programa que conduce Karim Goudiaby, Fundador y CEO de la inmobiliaria digital NEXIMO, detalló que tanto Jalisco como Nuevo León reportan, cada uno, 13% de las ventas de vivienda a nivel nacional.

Al hablar sobre el panorama que se registra en el país, la especialista mencionó que un elemento importante por destacar es que la Ciudad de México salió del ranking de las entidades con el mayor número de ventas. En su lugar, dijo, entidades como Quintana Roo y Chihuahua destacan en la dinámica inmobiliaria nacional. “Arrancamos 2023 con un mercado muy dinámico. A nivel nacional, Nuevo León sigue siendo el estado que encabeza las ventas a nivel nacional, junto con Jalisco, que cada uno participa con el 13% de todas las ventas que se están dando en el país.

Aquí hay algunas sorpresas porque, por ejemplo, la Ciudad de México ya no está en el ranking principal, y tenemos otros estados interesantes, como Quintana Roo, con ventas bastante altas por el tema de playa que incentiva mucho; Chihuahua al norte del país, muy incentivado por el nearshoring y toda la industria que está llegando a esta franja del país, y que está generando una demanda interesante con respecto al tema de vivienda”.

De acuerdo con la información presentada por Tinsa, además de Nuevo León y Jalisco, el Estado de México, Quintana Roo, Guanajuato, Chihuahua y Baja California completan la lista de los siete estados con el mayor número de ventas. En estas entidades, se concentra el 54% de las ventas de viviendas en el país.

¿Qué pasa en Nuevo León?

Marisol Becerra hizo un paréntesis para referirse al panorama inmobiliario que se observa en Nuevo León. Concretamente, en la Zona Metropolitana de Monterrey. La especialista destacó que esta región del país se caracteriza por ser una de las más equilibradas a nivel nacional; es decir, aún se puede observar oferta de diversos segmentos, desde el nivel social hasta el residencial plus.

“Hablando del mercado de la Zona Metropolitana de Monterrey, hay cosas bien interesantes. Es un mercado muy diverso, muy bien equilibrado, a diferencia de otros estados como la Ciudad de México, en donde se concentró la mayor parte de la oferta en residencial y residencial plus.

En el caso de Monterrey, si bien hay muchos edificios muy caros, también encontramos vivienda social, que esto es algo muy retador, porque en pocos lugares del país todavía es posible acceder a vivienda con un ticket de 600,000 pesos; es muy difícil desarrollar vivienda de este valor, y la Zona Metropolitana de Monterrey es uno de los pocos sitios del país en donde todavía se ofertan este tipo de desarrollos”.

Sobre el tema, Marisol Becerra detalló que hoy en día, en el municipio General Zuazua y El Carmen se localiza la vivienda más asequible que se observa en el mercado de la Zona Metropolitana de Monterrey, con valores de 578,000 y 591,000 pesos, respectivamente.

“Hasta hace algunos años, todavía encontrábamos algo de vivienda de interés social en Santa Catarina, que hoy le vamos a dar un twist con la instalación de Tesla, en donde las propiedades si bien ya traían una inercia importante en Santa Catarina y García, que son los municipios más cercanos a la planta de Tesla, todavía se impulsará más.

Por otro lado, en el caso de vivienda media, la mayor concentración la vemos en el municipio de Monterrey; el centro de Monterrey se ha redensificado, hay una oferta muy interesante con respecto a departamentos con ticket promedio de 3.4 millones de pesos en proyectos de usos mixtos”.

Marisol Becerra destacó que donde existe mayor demanda de vivienda es en las zonas donde existe mayor empleo. En ese sentido, indicó que Nuevo León es uno de los principales polos. Sin embargo, mencionó, el reto que tendrán los desarrolladores que quieren construir en la entidad tendrá que ver con encontrar tierra, ya que, con el anuncio de Tesla, “hay un boom en cuanto a la demanda y los valores; al otro día que se anunció lo de Tesla, en automático los precios incrementaron y la tendencia es que así seguirá”.

De acuerdo con la información proporcionada por Marisol Becerra y Tinsa, el mayor volumen de ventas de vivienda en Nuevo León se concentró en el municipio de Juárez, con el 19% de las operaciones; seguido de García, con el 16.1% de las ventas registradas. Por otro lado, en cuanto a rentabilidad, San Nicolás de los Garza se ubicó a la cabeza, con 9.2%; seguido de García y Guadalupe, con 8.9 y 8.7%, respectivamente.

De acuerdo con la información proporcionada por Marisol Becerra y Tinsa, el mayor volumen de ventas de vivienda en Nuevo León se concentró en el municipio de Juárez, con el 19% de las operaciones; seguido de García, con el 16.1% de las ventas registradas.

 

Fuente: Neximo

Otras noticias

Mazatlán se consolida como destino de inversión inmobiliaria

El Puerto de Mazatlán se ha convertido en uno de los principales destinos de inversión inmobiliaria, debido a su población en crecimiento y una economía en expansión. De ...
Leer más →

Tope al precio de la magna, no a los gasolinazos

El acuerdo para topar a 24 pesos el litro de la gasolina magna finalmente se firmó. Los gasolineros y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acordaron ...
Leer más →

Se ubica Guanajuato en quinta posición en el otorgamiento de créditos para vivienda nueva

Guanajuato.- Guanajuato se ubicó en la quinta posición a nivel nacional, en la colocación de créditos para vivienda por estado en 2024. La entidad abarcó 5.3 ...
Leer más →

Lidera NL créditos hipotecarios en 2024

La zona metropolitana de Monterrey se posiciona como líder dentro del sector de vivienda nueva, indica Tinsa México by Accumin. Durante el año pasado, Nuevo ...
Leer más →

Nuevo León, Jalisco y Edomex, donde más créditos hipotecarios se colocaron en el 2024: Tinsa

Por rango de edad, 42% de las personas que adquirieron un crédito para vivienda tienen entre 25 y 34 años, en ese orden siguieron los ...
Leer más →

Mercado hipotecario: Jóvenes lideran, vivienda usada crece y año moderado

Para 2025, se espera un crecimiento moderado en la colocación de créditos, en línea con una perspectiva económica conservadora y estabilidad en las tasas de ...
Leer más →

Nuevo León lideró colocación de créditos hipotecarios en 2024

A nivel nacional, el mayor porcentaje de créditos hipotecarios se destinaron a los segmentos de vivienda Tradicional y Media De acuerdo con el reporte ‘Perspectivas del ...
Leer más →

Nuevo León, Jalisco y Edomex acaparan créditos hipotecarios

En las siguientes posiciones destacan los estados de Quintana Roo, Guanajuato, Baja California y Querétaro, dejando a la Ciudad de México en el octavo lugar. ...
Leer más →

Radiografía de la colocación de créditos hipotecarios en 2024

Nuevo León lideró la colocación de créditos hipotecarios en el país durante 2024 con el 13.1% del total. La vivienda usada representa más del 55% ...
Leer más →

Reducción de la vivienda en la Ciudad de México, ¿respuesta al costo o problema habitacional?

En la última década, el tamaño de los departamentos en la Ciudad de México se ha reducido 15% y pese a que esta estrategia busca hacer más accesibles los inmuebles, ...
Leer más →