¿Qué tipos de avalúos se pueden hacer a una propiedad?

Existen diversas razones para realizar el avalúo de una propiedad, por ejemplo, si necesitas hacer una rectificación del impuesto predial, quieres vender tu casa o lo requieres para obtener un crédito hipotecario para comprar una casa o departamento.

Un avalúo, valuación o valoración -como también puede llamarse- es un reporte sobre un inmueble cuyo objetivo es estimar su valor en un contexto y tiempo determinado, analizando su entorno y el estado físico del mismo. Existen diferentes tipos de avalúos relacionados con los inmuebles:

  1. Avalúo hipotecario. Informes destinados a determinar el valor del inmueble de cara a la solicitud de un crédito hipotecario. Estos avalúos deben cumplir con la normativa establecida por la SHF (Sociedad Hipotecaria Federal, SNC.), entidad regulatoria de los avalúos para otorgamientos de crédito en el país.
  • Avalúo fiscal o catastral. Son avalúos que sirven como sustento para el pago de impuestos, por ejemplo:
  1. Avalúos para el pago de impuestos por adquisición de inmuebles (ISAI)
    1. Avalúos para el pago de impuesto o regularización de predial
    1. Avalúos para regularización de herencias
    1. Avalúos para el pago de derechos sobre inmuebles
  • Avalúo comercial. Estima el valor de un inmueble con fines comerciales para saber el valor de mercado real de una propiedad.
  • Avalúo para determinación de rentas. También conocido como justipreciación de rentas. Es un informe de rentas de mercado con fecha actual, o referenciados a periodos anteriores, para calcular indemnizaciones por rentas no percibidas, cesión de contratos de arrendamiento o revisión o negociación de rentas de contratos vigentes.
  • Avalúo para seguro. Determinación de costo invertido para cálculo de una póliza de seguro sobre la propiedad, usualmente excluye el valor del suelo.
  • Avalúo para expropiación. Cuando una propiedad se ve afectada por la ocupación de suelo o la actividad de una entidad gubernamental, se realiza un avalúo para determinar el valor de los bienes afectados, lo que permite estimar el valor a pagar por ellos.
  • Avalúo para medir el potencial de desarrollo. Este tipo de valuación sirve para conocer el máximo valor del suelo de acuerdo con el tipo de edificación permitido en su uso de suelo y densidad.

Como puedes ver una valuación es una herramienta muy útil para una amplia gama de objetivos. En cualquier tipo de avalúo lo importante es buscar una empresa con una metodología sólida, controles técnicos y altos estándares de calidad, ya que el valor de la propiedad estimado en el avalúo tiene importantes repercusiones fiscales y comerciales.

En Tinsa by Accumin somos expertos en todo tipo de valuaciones inmobiliarias, nuestro propósito como empresa es empoderar a personas y empresas para crecer tomando las mejores decisiones en un mercado en constante evolución.

Para mayor información llámanos al (55) 5080 9090 o envíanos un email a: info@tinsamexico.mx

Tinsa by Accumin, See Value Clearly

Otros artículos de interés

Aprovecha estas vacaciones para renovar tu hogar

Las vacaciones de Semana Santa pueden ser no solo un tiempo de reflexión y descanso, sino también una oportunidad para renovar tu casa. Aprovechando los ...
Leer más →

Tipologías de departamentos

La oferta de vivienda en las grandes ciudades del país se ha diversificado para atender las necesidades de diferentes perfiles de compradores e inversionistas y ...
Leer más →

¿Qué es un avalúo agropecuario?

El sector agropecuario mexicano ha presentado grandes transformaciones en las últimas décadas, principalmente ocasionadas por factores como un continuo proceso de urbanización, un intenso proceso ...
Leer más →

Panorama industrial de México 2025

Mauricio Mondragón, Research Director Latin America de Newmark México, comparte con nosotros un panorama industrial de México para el 2025 en el estudio de “Perspectivas ...
Leer más →

Proyecciones en materia de vivienda para 2025

De acuerdo con el análisis “Perspectivas del Mercado Inmobiliario 2025” elaborado por Tinsa México by Accumin, el 2024 mantuvo un crecimiento moderado. Al cierre del ...
Leer más →

Evolución de la superficie habitable de la vivienda en la zona metropolitana de Puebla

La Zona Metropolitana de Puebla es una de las 5 ciudades más grandes en cuanto a número de habitantes de México, con una población de ...
Leer más →

Activa dinámica población y económica impulsa el sector inmobiliario en Mazatlán

Mazatlán tiene una población de más de 500 mil habitantes. En la década pasada presentó un aumento poblacional de 14.4%, crecimiento que ha sido impulsado ...
Leer más →

Radiografía de la colocación de créditos hipotecarios en 2024

De acuerdo con el análisis “Perspectivas del Mercado Inmobiliario 2025” elaborado por Tinsa México by Accumin, Nuevo León lideró la colocación de créditos hipotecarios en ...
Leer más →

¿Qué es la plusvalía de un inmueble?

Seguramente habrás escuchado que invertir en bienes raíces es una buena idea pues los inmuebles tienen plusvalía. ¿Qué significa este término? De acuerdo con la ...
Leer más →

La evolución de los espacios interiores de la vivienda vertical en la Ciudad de México

La oferta de vivienda nueva en la Ciudad de México ha cambiado en los últimos años. Hoy se desarrollan diferentes prototipos de unidades para satisfacer ...
Leer más →