Presentan Tinsa, TuHabi y Propiedades.com un informe sobre los corredores de vivienda de Polanco y Nuevo Polanco

Tinsa México dio a conocer los informes conjuntos de Tinsa México, TuHabi y Propiedades.com destinados a brindar radiografía del mercado y valores de venta del corredor Polanco y Nuevo Polanco en la CDMX.

Corredor Polanco

De acuerdo al informe, la zona cuenta con una población que supera los 32 mil habitantes, cifra que registró un crecimiento del 0.9% anual entre 2015 y 2020. En cuanto a demografía, el corredor Polanco cuenta con 13 mil hogares en 17 mil viviendas, con 2.4 habitantes por vivienda, y su población se ubica en su mayoría (69.9%) entre los 15 y 64 años.

Los ingresos promedio de los hogares en este corredor son de $196,666 pesos, esto significa que predomina un nivel socioeconómico A/B. Además, el corredor cuenta con más de 4 mil 600 unidades económicas, ya sean empresas, servicios o comercios que reciben a 150 mil personas que laboran en la zona.

“Se observa que en los extremos oriente y poniente de la calle Homero se concentra la mayor densidad de población flotante, esto se debe a los edificios de oficinas y servicios que se ubican en ella”, señaló Marisol Becerra, directora de Consultoría de Tinsa México.

Los precios de la vivienda nueva no registraron variación con respecto al 4T2021; sin embargo, observamos que la vivienda usada presentó una caída del 4.3% en el mismo periodo.

En relación a las ventas, al concluir el cuarto trimestre de 2022 se registró una disminución anual de -10% en comparación con el mismo periodo del 2021.

Dentro de los listings de Propiedades.com se observa que el 95% de las unidades son de segmento Residencial Plus, seguida por el Residencial con el 3%.

En el caso de vivienda nueva, el stock disponible ha presentado disminuciones desde el 4T2020.  El 100% del stock disponible corresponde al segmento Residencial Plus.

La tipología de 2 recámaras representa el 36% de los listings dentro de Propiedades.com, en el caso de la vivienda nueva representa el 40%.

Consulta el reporte completo aquí .

Corredor Nuevo Polanco

La zona cuenta con una población que supera los 29 mil habitantes, cifra que registró un crecimiento del 24.3% anual entre 2015 y 2020. En cuanto a demografía, el corredor Nuevo Polanco cuenta con 12 mil hogares en 13 mil viviendas, con 2.5 habitantes por vivienda, y su población se ubica en su mayoría (75.6%) entre los 15 y 64 años.

Los ingresos promedio de los hogares en este corredor son de $173,042 pesos y el nivel socioeconómico que predomina es el C+. Además, el corredor cuenta con más de 1,400 unidades económicas, ya sean empresas, servicios o comercios que reciben a más de 75 mil personas que laboran en la zona.

“Se puede identificar que, en el extremo poniente del corredor, entre Lago Zúrich y Ejército Nacional, se concentra la mayor densidad de población flotante, esto es debido a la importante concentración de edificios de oficinas, comercios y otros centros de trabajo”, señaló Marisol Becerra, directora de Consultoría de Tinsa México.

Al cierre del 4T2022, los precios de venta no registraron variaciones con relación al mismo periodo de 2021, incluso se observa que, a partir de este año, los precios promedio no se han modificado.

En relación a las ventas, al cierre del cuarto trimestre de 2022 se registraron 65 unidades vendidas, lo cual muestra una tendencia positiva desde el 4T2021 del 40.4%.

El número de unidades registradas en el portal Propiedades.com creció un 34% en el 4T2022 con respecto al 4T2021 y un 49% en comparación al 4T2020. Dentro de los listings de Propiedades.com, se observa que el 80% son Residencial Plus y le sigue el segmento Residencial con el 17%.

En el caso de vivienda nueva, el stock disponible ha demostrado una disminución al cierre del 4T2022 del -11% y la tendencia a la baja se ha replicado desde los últimos seis meses de 2021.

Consulta el reporte completo aquí.

                                           Tinsa, conocimiento que genera valor.

Otros artículos de interés

Aprovecha estas vacaciones para renovar tu hogar

Las vacaciones de Semana Santa pueden ser no solo un tiempo de reflexión y descanso, sino también una oportunidad para renovar tu casa. Aprovechando los ...
Leer más →

Tipologías de departamentos

La oferta de vivienda en las grandes ciudades del país se ha diversificado para atender las necesidades de diferentes perfiles de compradores e inversionistas y ...
Leer más →

¿Qué es un avalúo agropecuario?

El sector agropecuario mexicano ha presentado grandes transformaciones en las últimas décadas, principalmente ocasionadas por factores como un continuo proceso de urbanización, un intenso proceso ...
Leer más →

Panorama industrial de México 2025

Mauricio Mondragón, Research Director Latin America de Newmark México, comparte con nosotros un panorama industrial de México para el 2025 en el estudio de “Perspectivas ...
Leer más →

Proyecciones en materia de vivienda para 2025

De acuerdo con el análisis “Perspectivas del Mercado Inmobiliario 2025” elaborado por Tinsa México by Accumin, el 2024 mantuvo un crecimiento moderado. Al cierre del ...
Leer más →

Evolución de la superficie habitable de la vivienda en la zona metropolitana de Puebla

La Zona Metropolitana de Puebla es una de las 5 ciudades más grandes en cuanto a número de habitantes de México, con una población de ...
Leer más →

Activa dinámica población y económica impulsa el sector inmobiliario en Mazatlán

Mazatlán tiene una población de más de 500 mil habitantes. En la década pasada presentó un aumento poblacional de 14.4%, crecimiento que ha sido impulsado ...
Leer más →

Radiografía de la colocación de créditos hipotecarios en 2024

De acuerdo con el análisis “Perspectivas del Mercado Inmobiliario 2025” elaborado por Tinsa México by Accumin, Nuevo León lideró la colocación de créditos hipotecarios en ...
Leer más →

¿Qué es la plusvalía de un inmueble?

Seguramente habrás escuchado que invertir en bienes raíces es una buena idea pues los inmuebles tienen plusvalía. ¿Qué significa este término? De acuerdo con la ...
Leer más →

La evolución de los espacios interiores de la vivienda vertical en la Ciudad de México

La oferta de vivienda nueva en la Ciudad de México ha cambiado en los últimos años. Hoy se desarrollan diferentes prototipos de unidades para satisfacer ...
Leer más →