¿Para qué sirve el Big Data en el sector inmobiliario?

El Big Data está formado por conjuntos de datos masivos que no pueden ser administrados por el software de procesamiento convencional, pero pueden utilizarse para abordar problemas empresariales en todos los sectores, entre ellos el inmobiliario.

Desde el punto de vista del análisis del mercado inmobiliario consideramos que los atributos más importantes del Big Data son dos:

Veracidad. Existen en el mercado diferentes plataformas con información del sector inmobiliario, sin embargo, mucha de la información que contienen estos portales proviene de información pública, de particulares e incluso de agentes inmobiliarios, sin validación. En Tinsa by Accumin consideramos que para asegurar la veracidad de los datos es necesario:

  • Contar con una metodología para la recolección de datos
  • Supervisar y dar mantenimiento a la calidad de estos

Optimizar las fuentes de información y usar una metodología adecuada para ofrecer análisis de datos con valor para la toma de decisiones.

Valor. El principal reto del Big Data es dar sentido a la información para que esta sirva para la toma de decisiones y genere resultados tangibles y de fácil entendimiento.

En Tinsa by Accumin contamos con datos propios, levantados por nuestro equipo a través de censos específicos y con gran experiencia en el uso de inteligencia artificial para la gestión de datos inmobiliarios, por ello hemos construido un ecosistema digital que genera valor y da solución a diferentes etapas del proceso inmobiliario:

Analytics Incoin: Plataforma digital online en la que es posible analizar las características individuales y detalladas de cada variable integrada del sector residencial en varias ciudades de México. Permite filtrar, agrupar y analizar la información, y realizar gráficos, reportes y presentaciones, cruzando diferentes variables como el stock disponible, las velocidades de venta y los datos de absorción, entre otros, esto hará que puedas acceder a información veraz y oportuna, de forma práctica y dinámica.

Radar Mx: La plataforma online que permite conocer de forma más rápida, sencilla y en tiempo real los principales indicadores del mercado de vivienda nueva y usada dentro de un área geográfica delimitada. Radar MX ayuda a conocer los valores de la zona por código postal, alcaldía o municipio y Estado.

Radar MX Free: Una herramienta que permite a cualquier persona consultar información valiosa para la toma de decisiones de manera gratuita.

Stima: Es un modelo de valuación automático (AVM), formado por una serie de modelos estadísticos y enriquecidos por la experiencia de nuestros peritos valuadores que funciona para valuar tanto una sola unidad como todo un portafolio, con eficiencias superiores al 70%

Deyde + datacentric: Es una empresa del grupo Accumin con experiencia en la normalización y enriquecimiento de datos, principalmente para direcciones. En Tinsa by Accumin la utilizamos con el motor de búsqueda y normalización de direcciones postales que usan Radar Mx y Stima.

i.a.: Una herramienta digital de libre acceso que se unirá próximamente al ecosistema digital de Tinsa by Accumin, basada en un modelo de lenguaje avanzado, permitirá a los usuarios iniciar un diálogo escrito con la plataforma y consultar directamente algún dato de interés sobre el mercado inmobiliario, como el comportamiento de la plusvalía en determinadas zonas del país, tendencias históricas, entre otros. Estamos seguros de que será de gran utilidad como fuente de información para prensa especializada, consumidores, académicos y estudiantes.

En Tinsa by Accumin creemos que el valor está en todas partes si sabes cómo buscarlo. Por eso hemos dedicado años a perfeccionar nuestra propuesta de valor, desarrollando las herramientas y el conocimiento necesario para simplificar la complejidad y permitir tomar decisiones informadas y seguras.

Tinsa by Accumin, See Value Clearly

Otros artículos de interés

Aprovecha estas vacaciones para renovar tu hogar

Las vacaciones de Semana Santa pueden ser no solo un tiempo de reflexión y descanso, sino también una oportunidad para renovar tu casa. Aprovechando los ...
Leer más →

Tipologías de departamentos

La oferta de vivienda en las grandes ciudades del país se ha diversificado para atender las necesidades de diferentes perfiles de compradores e inversionistas y ...
Leer más →

¿Qué es un avalúo agropecuario?

El sector agropecuario mexicano ha presentado grandes transformaciones en las últimas décadas, principalmente ocasionadas por factores como un continuo proceso de urbanización, un intenso proceso ...
Leer más →

Panorama industrial de México 2025

Mauricio Mondragón, Research Director Latin America de Newmark México, comparte con nosotros un panorama industrial de México para el 2025 en el estudio de “Perspectivas ...
Leer más →

Proyecciones en materia de vivienda para 2025

De acuerdo con el análisis “Perspectivas del Mercado Inmobiliario 2025” elaborado por Tinsa México by Accumin, el 2024 mantuvo un crecimiento moderado. Al cierre del ...
Leer más →

Evolución de la superficie habitable de la vivienda en la zona metropolitana de Puebla

La Zona Metropolitana de Puebla es una de las 5 ciudades más grandes en cuanto a número de habitantes de México, con una población de ...
Leer más →

Activa dinámica población y económica impulsa el sector inmobiliario en Mazatlán

Mazatlán tiene una población de más de 500 mil habitantes. En la década pasada presentó un aumento poblacional de 14.4%, crecimiento que ha sido impulsado ...
Leer más →

Radiografía de la colocación de créditos hipotecarios en 2024

De acuerdo con el análisis “Perspectivas del Mercado Inmobiliario 2025” elaborado por Tinsa México by Accumin, Nuevo León lideró la colocación de créditos hipotecarios en ...
Leer más →

¿Qué es la plusvalía de un inmueble?

Seguramente habrás escuchado que invertir en bienes raíces es una buena idea pues los inmuebles tienen plusvalía. ¿Qué significa este término? De acuerdo con la ...
Leer más →

La evolución de los espacios interiores de la vivienda vertical en la Ciudad de México

La oferta de vivienda nueva en la Ciudad de México ha cambiado en los últimos años. Hoy se desarrollan diferentes prototipos de unidades para satisfacer ...
Leer más →