¿Cómo funcionará la nueva herramienta de i.a. de Tinsa by Accumin?

El panorama inmobiliario en la actualidad exige un ojo crítico, las herramientas adecuadas y una profunda comprensión de las complejidades del mercado.

En Tinsa México by Accumin comenzamos en 2018 el camino hacia la transformación digital utilizando soluciones de software propias para amplificar nuestro profundo conocimiento del mercado.

Además de los datos masivos con los que contamos, nuestro equipo está compuesto por diferentes especialistas que interpretan la información y desbloquean su verdadero potencial.

Empezamos con la plataforma analítica, conformada por Analytics Incoin, solución robusta con información de consulta de más de 100 variables levantadas en campo. Su nivel de detalle es más difícil de interpretar, por lo que es necesario contar con un analista con conocimiento del sector inmobiliario para analizar los datos.

Después desarrollamos Radar MX pensando en el consumidor final y los profesionales inmobiliarios. Esta herramienta cuenta con un nivel de información más sencillo, presenta en tiempo real los principales indicadores del mercado de vivienda nueva y usada dentro de un área geográfica delimitada.

Muy pronto se sumará a nuestro ecosistema digital la i.a. de libre acceso. Esta nueva herramienta digital, basada en un modelo de lenguaje avanzado, permitirá a los usuarios iniciar un diálogo escrito con la plataforma y consultar directamente datos de interés sobre el mercado inmobiliario de forma rápida y sencilla.

i.a. estará limitada en una primera fase a información de vivienda nueva, levantada en forma trimestral, de las ciudades que forman parte de nuestra base de datos: Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Querétaro, Cancún, Playa del Carmen y Tulum.

Para que los próximos usuarios de la herramienta puedan conocer su potencial te brindamos algunos ejemplos de preguntas que i.a. podrá responder:

  • ¿Qué ciudad tiene mayor número de unidades de vivienda nueva vendidas?
  • ¿Cuántas unidades de vivienda nueva se vendieron en la colonia Juárez de la alcaldía Cuauhtémoc en el 1T2024?
  • ¿Cuáles son las 5 colonias con más unidades vendidas en la CDMX?
  • ¿Cuáles son los segmentos que se ofertan en cada una de estas colonias?
  • ¿Cuál es el valor por metro cuadrado en cada una de estas colonias?
  • ¿Cómo se comportó la plusavalía en el último trimestre en una colonia determinada comparado con el mismo periodo del año anterior?
  • ¿Cuál es el tamaño de vivienda que más se absorbe en una colonia específica?
  • ¿Cuál es el tiempo que demora en venderse un proyecto? ¿Podemos compararlo con años anteriores?
  • ¿Qué disponibilidad de inventario hay por proyecto, qué tipologías tiene, cuál es el rango de precio?
  • ¿Qué desarrollador tiene más presencia en una plaza?
  • ¿Cuál es la variación anual o trimestral del precio de la vivienda por m² en Monterrey?

Espera muy pronto noticias sobre el lanzamiento de nuestra nueva herramienta.

Otros artículos de interés

Aprovecha estas vacaciones para renovar tu hogar

Las vacaciones de Semana Santa pueden ser no solo un tiempo de reflexión y descanso, sino también una oportunidad para renovar tu casa. Aprovechando los ...
Leer más →

Tipologías de departamentos

La oferta de vivienda en las grandes ciudades del país se ha diversificado para atender las necesidades de diferentes perfiles de compradores e inversionistas y ...
Leer más →

¿Qué es un avalúo agropecuario?

El sector agropecuario mexicano ha presentado grandes transformaciones en las últimas décadas, principalmente ocasionadas por factores como un continuo proceso de urbanización, un intenso proceso ...
Leer más →

Panorama industrial de México 2025

Mauricio Mondragón, Research Director Latin America de Newmark México, comparte con nosotros un panorama industrial de México para el 2025 en el estudio de “Perspectivas ...
Leer más →

Proyecciones en materia de vivienda para 2025

De acuerdo con el análisis “Perspectivas del Mercado Inmobiliario 2025” elaborado por Tinsa México by Accumin, el 2024 mantuvo un crecimiento moderado. Al cierre del ...
Leer más →

Evolución de la superficie habitable de la vivienda en la zona metropolitana de Puebla

La Zona Metropolitana de Puebla es una de las 5 ciudades más grandes en cuanto a número de habitantes de México, con una población de ...
Leer más →

Activa dinámica población y económica impulsa el sector inmobiliario en Mazatlán

Mazatlán tiene una población de más de 500 mil habitantes. En la década pasada presentó un aumento poblacional de 14.4%, crecimiento que ha sido impulsado ...
Leer más →

Radiografía de la colocación de créditos hipotecarios en 2024

De acuerdo con el análisis “Perspectivas del Mercado Inmobiliario 2025” elaborado por Tinsa México by Accumin, Nuevo León lideró la colocación de créditos hipotecarios en ...
Leer más →

¿Qué es la plusvalía de un inmueble?

Seguramente habrás escuchado que invertir en bienes raíces es una buena idea pues los inmuebles tienen plusvalía. ¿Qué significa este término? De acuerdo con la ...
Leer más →

La evolución de los espacios interiores de la vivienda vertical en la Ciudad de México

La oferta de vivienda nueva en la Ciudad de México ha cambiado en los últimos años. Hoy se desarrollan diferentes prototipos de unidades para satisfacer ...
Leer más →