5 pasos para alquilar tu inmueble con seguridad

Tener una propiedad en renta es un ingreso seguro para tu futuro, sin embargo, siempre existen dudas sobre la persona que lo ocupará ya que no te gustaría poner en riesgo tu propiedad.

En esta ocasión te compartimos algunos pasos que te ayudarán a rentar tu inmueble de forma segura.

1.Conoce a tu inquilino: En la mayoría de los casos no conocemos a las personas que quieren rentar nuestro inmueble, para que te sientas protegido es importante que lo selecciones cuidadosamente y les solicites recibos de nómina y un informe de buró de crédito; todo esto te permitirá conocer su solvencia económica y evitar problemas de morosidad. De igual manera puedes solicitar un comprobante de domicilio y dos o tres referencias personales para que estés seguro de que la persona sea quien dice ser.              

Para estar seguro de la capacidad y voluntad de pago de un inquilino puedes utilizar herramientas Proptech como Hamoc, que perfila inquilinos vía online y en pocos minutos.

Si aún tienes algunas dudas, puedes apoyarte de un agente inmobiliario, será mucho más sencillo y rápido que tu inquilino esté dispuesto a entregar su información.

2. Que todo sea dentro de la ley: Elabora con la asesoría de un abogado o un profesional inmobiliario un contrato, el cual te será de gran ayuda en caso de incumplimiento.

El contrato deberá contener al menos los siguientes datos:

  1. Nombre del arrendador y arrendatario
  2. Ubicación del inmueble
  3. Descripción detallada del inmueble, de las instalaciones y servicios adicionales como teléfono y estacionamiento, así como el estado que guardan cada uno de ellos
  4. Monto de la renta
  5. Garantía, en su caso
  6. La mención expresa del uso habitacional del inmueble arrendado
  7. El término del contrato (generalmente un año)
  8. Las obligaciones que el arrendador y el arrendatario contraigan adicionales a las establecidas en la ley, como una cuota adicional en caso de que se retrase en el pago, permitir o no mascotas en el inmueble, fechas en que deberá pagar la renta y cómo debe de dejar el inmueble al momento de desocuparlo

3. Solicita un aval o fianza de arrendamiento: Si no utilizas alguna Proptech como Hamoc, es importante que busques protegerte en caso de que se incumpla con el pago de las rentas. Contar con aval te protegerá ante posibles impagos de tu inquilino, ya que esta persona quedará como responsable si este no puede seguir cumpliendo con la obligación de renta. Si no quieres pedir un aval, puedes optar por una fianza de arrendamiento, la cual tiene como objetivo el cumplimiento del contrato garantizando que tu inquilino cumpla principalmente con el pago de las rentas y las obligaciones adquiridas al rentar tu casa.

4. Contrata un seguro de impago o desperfectos: Contar con estos seguros te ofrece una mayor tranquilidad y protección ante los riesgos de alquilar tu vivienda. Estos seguros te cubrirán de inquilinos morosos que no lleguen a pagar sus mensualidades y/ o de desperfecto ocasionados por el arrendatario en la vivienda.

Existen diferentes compañías que te ofrecen pólizas de seguros con un abanico de coberturas que cubren diferentes supuestos: impago por parte del inquilino, daños ocasionados en la vivienda, gastos judiciales de abogado en caso de tener que llegar al desahucio, etc. El costo dependerá de la cobertura de la póliza, es decir, de la cantidad de dinero asegurada en caso de impago o daños, así como de la renta de la vivienda y de la compañía aseguradora elegida. El importe puede ser pagado por casero o inquilino.

5. Calcula el precio correcto de renta: El precio de la renta está determinado por diversos factores como la ubicación, el número de recámaras, vías de acceso, etc… así como los servicios adicionales que incluye, estacionamientos o mantenimiento. Para poder obtener tu valor de renta puedes apoyarte de Radar Mx, nuestra solución Proptech que te ayuda a calcular el precio correcto de renta al darte acceso y análisis de DATA en forma muy comprensible. Con sólo dibujar en el mapa la zona en la que se encuentra tu inmueble es posible identificar qué le da valor, a qué precios se están rentando o vendiendo las propiedades con características similares, qué rentabilidad puedes obtener, entre muchos otros aspectos.

Da clic y conoce nuestra herramienta https://www.radarmx.tinsamexico.mx/


Tinsa, conocimiento que genera valor

Otros artículos de interés

Aprovecha estas vacaciones para renovar tu hogar

Las vacaciones de Semana Santa pueden ser no solo un tiempo de reflexión y descanso, sino también una oportunidad para renovar tu casa. Aprovechando los ...
Leer más →

Tipologías de departamentos

La oferta de vivienda en las grandes ciudades del país se ha diversificado para atender las necesidades de diferentes perfiles de compradores e inversionistas y ...
Leer más →

¿Qué es un avalúo agropecuario?

El sector agropecuario mexicano ha presentado grandes transformaciones en las últimas décadas, principalmente ocasionadas por factores como un continuo proceso de urbanización, un intenso proceso ...
Leer más →

Panorama industrial de México 2025

Mauricio Mondragón, Research Director Latin America de Newmark México, comparte con nosotros un panorama industrial de México para el 2025 en el estudio de “Perspectivas ...
Leer más →

Proyecciones en materia de vivienda para 2025

De acuerdo con el análisis “Perspectivas del Mercado Inmobiliario 2025” elaborado por Tinsa México by Accumin, el 2024 mantuvo un crecimiento moderado. Al cierre del ...
Leer más →

Evolución de la superficie habitable de la vivienda en la zona metropolitana de Puebla

La Zona Metropolitana de Puebla es una de las 5 ciudades más grandes en cuanto a número de habitantes de México, con una población de ...
Leer más →

Activa dinámica población y económica impulsa el sector inmobiliario en Mazatlán

Mazatlán tiene una población de más de 500 mil habitantes. En la década pasada presentó un aumento poblacional de 14.4%, crecimiento que ha sido impulsado ...
Leer más →

Radiografía de la colocación de créditos hipotecarios en 2024

De acuerdo con el análisis “Perspectivas del Mercado Inmobiliario 2025” elaborado por Tinsa México by Accumin, Nuevo León lideró la colocación de créditos hipotecarios en ...
Leer más →

¿Qué es la plusvalía de un inmueble?

Seguramente habrás escuchado que invertir en bienes raíces es una buena idea pues los inmuebles tienen plusvalía. ¿Qué significa este término? De acuerdo con la ...
Leer más →

La evolución de los espacios interiores de la vivienda vertical en la Ciudad de México

La oferta de vivienda nueva en la Ciudad de México ha cambiado en los últimos años. Hoy se desarrollan diferentes prototipos de unidades para satisfacer ...
Leer más →